Realidad aumentada: la realidad aumentada es una forma de tener una visión 3d de un elemento computarizado en la realidad por medio de un dispositivo tecnológico, es decir se programa el elemento 3d y mediante la interacción del dispositivo móvil se puede apreciar el objeto computariado en el espacio real por medio del dispositivo.
Libros pop up: Son libros que contienen ingeniería de papel, es decir se interactua con ellos en tiempo real y cada página de estos libros tienen intervenciones en papel que se asemejan mucho a la técnica origami y experimentaciones con intervenciones con el papel y el movimiento del mismo.
Interacción: Es una palabra clave en este tema ya que se debe al proceso por el cual las personas están usando el dispositivo más el libro y pueden identificar los elemenros puntuales de la mezcla de ambos objetos.
Programación: es el proceso por el cual se puede llevar la pieza 3d a una realidad aumentada y a la interacción más el libro.
Animación: Es la simulación de vida en personajes 2d, que se dibujan, se plazman y se empiezan a mover según las acciones que se requieran.
Audiovisual: Es el concepto que une las imagenes el sonido, con el fin de comunicar un mensaje, un ejemplo son los videos, las animaciones, los videojuegos o las ilustraciones.
Ilustración: Es la forma por la cual se comunica un concepto por medio de la imagen.